En la siguiente receta de cocina prepararemos Albóndigas Oaxaqueñas. Una auténtica receta mexicana con una serie de ingredientes que realzan cada uno de los sabores más exquisitos de la comida de México. A continuación, todos los detalles de una receta para 12 albóndigas.
Receta de Albóndigas Oaxaqueñas
Equipment
- Tabla para picar
- Herramientas de cocina
- Recipientes para guardar
Ingredientes
- 500 gramos de carne de res molida Ingredientes para las albóndigas
- 1/2 taza de arroz blanco
- 1/2 taza de pan molido
- 1 cebolla mediana
- 1 jitomate rojo
- 1 diente de ajo
- 1 rama de perejil
- 1 pizca de consomé en polvo Ingredientes para la salsa
- 2 chiles chipotles
- 1 chile pasilla
- 3 jitomates rojos
- 1 cebolla blanca
- 1 cucharada de comino
- 5 clavos de olor
- 1 cucharada de canela en polvo
- 2 hojas de laurel
- Aceite para freír.
- Sal al gusto.
- Pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- La preparación de Albóndigas Oaxaqueñas inicia al lavar el arroz y dejarlo remojar en agua caliente de treinta a cuarenta minutos.
- Mientras se suavizan los granos de arroz, pica en trozos pequeños la cebolla, el jitomate, el diente de ajo y la ramita de perejil.
- Luego coloca una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofríe la cebolla durante tres minutos, seguidamente agrega el ajo y deja cocinar hasta que el ajo y la cebolla se transparenten, solo entonces, agrega el jitomate, sazona con suficiente sal y pimienta.
- En un recipiente grande para amasar, agregar la carne molida, el arroz blanco, el pan molido y el sofrito de tomate, cebolla y ajo. Mezcla bien con la ayuda de una paleta para que los ingredientes se unifiquen y la carne agarre sabor.
- Ya listo, separa la carne en tantas bolitas como puedas, cuidando que no sean demasiado pequeñas, ya que estás se rompen fácilmente a diferencia de las de mayor proporción.
- Nuevamente, en un sartén con aceite caliente y a fuego medio alto, agrega las albóndigas una a una, cuidando que no estén demasiado juntas porque se pueden pegar.
- La idea en esto, es sellar la superficie de las albóndigas, de manera que solamente se deben agregar y voltear cuando la carne deje de verse roja.
- Cuando estén selladas con el aceite todas las albóndigas, reservalas.
- Para elaborar la salsa de las albóndigas, limpia los chiles y retira las venas, déjalos asar por un minuto de cada lado para dar un poco más de sabor a la salsa e incorporamos al vaso de la licuadora.
- De la misma manera, asa un poco los jitomates y agregamos al vaso de la licuadora, para procesar, agrega la pizca de caldo de pollo, los clavos de olor, la canela en polvo, el diente de ajo y la cebolla.
- Licua bien con un poco de agua y sazona con sal.
- Una vez lista la salsa, agrega las albóndigas en una olla grande y cuela la salsa sobre estas, agrega las dos hojas de laurel y la cucharada de comino, remueve, cubre y deja cocinar a fuego bajo hasta que la salsa se haga espesa.
- Para servir, retira las hojas de laurel y acompaña estás albóndigas con arroz blanco y puré de papas recién hecho.