¿Necesitas razones para cocinar Bacalao al vizcaíno estilo mexicano? Lee nuestra receta de cocina. Recuerda que el salmón, el bacalao y otros pescados son algunos de los alimentos más saludables que puedes comer. Están repletos de nutrientes esenciales como proteínas, ácidos grasos, omega-3, vitaminas y minerales. En consecuencia, pueden ayudar a mejorar su salud y bienestar en general.

Comer recetas mexicanas a base de pescado regularmente, puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. También puede ayudarte a mantener un peso saludable. En otras palabras, no existe punto de comparación sobre los beneficios nutricionales del salmón, el bacalao y otros pescados.

Por lo tanto, para que entiendas mejor por qué son tan beneficiosos para tu salud, estos ingredientes para 4 porciones te ayudaran a preparar la mejor receta de bacalao al vizcaíno estilo mexicano.

Receta de bacalao al vizcaíno estilo mexicano

Tiempo de preparación 35 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 1 h 35 min
Plato Main Course
Cocina Mexican
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 1 bacalao fresco.
  • 4 papas de cambray bien limpias.
  • 2 cebollas blancas fileteadas.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 1 pimentón rojo.
  • 1 pimiento entero.
  • 1/2 cucharada de pimienta negra en polvo.
  • 1/2 taza de aceitunas.
  • 1/2 taza de alcaparras.
  • 2 jitomates maduros grandes.
  • 2 chiles carricillos bien limpios.
  • 1/2 cucharada de orégano seco.
  • 1/2 cucharada de tomillo en polvo.
  • 1 cucharada de perejil picado.
  • 1 cucharada de azúcar morena.
  • 4 cucharada de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Elaboración paso a paso
 

  • Momento de iniciar nuestra deliciosa preparación de bacalao al vizcaíno estilo mexicano.
  • Primero que todo debemos desalar el pescado.
  • El bacalao se debe desalar en agua fría y en el refrigerador, cubriéndolo completamente durante 48 horas y cambiando el agua cada 8 horas.
  • Escaldamos el bacalao con agua hirviendo hasta cubrirlo completamente y le quitamos los huesos y las espinas, reservando dicha agua y procurando no desmenuzar demasiado el pescado.
  • Calentamos en una cazuela de barro el aceite de oliva a temperatura media y agregamos las papas de Cambray moviendo constantemente.
  • Cuando las papas estén medio cocidas, ponemos una cebolla fileteada y continuamos moviendo hasta que estas estén sofritas.
  • Agregamos el ajo picado y continuamos moviendo.
  • En la licuadora molemos la cebolla y el ajo, y con la pimienta negra en polvo y también, con un poco del caldo donde escaldamos el pescado.
  • Agregamos el pimentón y sofreímos de nuevo. Incorporamos las aceitunas, las alcaparras y continuamos sofriendo.
  • Una vez que sintamos que las papas no se pegan a la cazuela, molemos los jitomates maduros hasta obtener una especie de puré, acto seguido los echamos en la cazuela, removiendo para sofreír.
  • En el momento que suelte el hervor añadimos el tomillo en polvo. Agregamos encima del caldo el pimiento entero, moviendo para que se cocine.
  • Una vez cocido, lo retiramos y lo conservamos en un recipiente hermético para que sude.
  • Continuamos removiendo hasta que reduzcamos la salsa hasta 3/4 de su volumen.
  • Añadimos los chiles carricillos con todo el caldo más la azúcar morena.
  • Le espolvoreamos entonces el orégano seco.
  • Agregamos el bacalao sin espinas y lo cortamos en trozos, revolviendo constantemente.
  • Reducimos el fuego y agregamos la media cebolla fileteada restante, cocinamos hasta que deje de hervir.
  • Para decorar usamos el perejil picado y el pimiento que habíamos reservado anteriormente, cortando este último en rajas.
  • Cuando se sirvan en platos, ponemos algunas rajas de pimiento encima y espolvoreamos el perejil.
Tried this recipe?Let us know how it was!