Receta de Buñuelos con Jarabe de Piloncillo

Los buñuelos con jarabe de piloncillo es un platillo tradicional mexicano que consiste en bolitas de masa frita en un almíbar de azúcar. El almíbar está hecho de piloncillo, un tipo de caña de azúcar sin refinar.
Este plato fue creado por los pueblos indígenas de México y América Central, y a menudo se sirve como desayuno o postre. También es popular en Navidad porque se puede servir con chocolate caliente.
El plato se puede preparar de diferentes formas según la región donde se coma. En algunos lugares, los buñuelos se preparan solo con azúcar y agua, mientras que otras recetas incluyen canela o clavo para darle sabor.
Receta de Buñuelos con Jarabe de Piloncillo
Equipment
- Equipo de cocina.
Ingredientes
- 2 tazas de harina leudante
- 1 cucharada de azúcar
- 1 huevo
- 2 cucharadas de mantequilla ya derretida y a temperatura ambiente
- 1/2 cucharada de esencia de vainilla
- 1/2 cucharada de canela en polvo
- 1/2 taza de azúcar para espolvorear
- 3 tazas de agua
- 1 piloncillo grande
- 1 varita de canela
- 6 guayabas
- 1/4 de la cáscara de una naranja
- Aceite para freír
- Sal al gusto Es recomendable no agregar más de 1/2 cucharada dependiendo la cantidad de porciones.
Elaboración paso a paso
- La preparación de Buñuelos con jarabe de piloncillo debe iniciar con todos los ingredientes que deben reunirse y prepararse antes de colocarlos en el tazón.
- Después de eso, todos los ingredientes se combinan con agua y se dejan reposar durante 20 minutos.
- Luego, se prepara el piloncillo en una olla con una taza de agua y esperamos a que se disuelva.
- Luego, comenzamos echando otra media taza de agua, removiendo y adicionando los demás ingredientes: la barita de canela, las guayabas y la cáscara de naranja.
- Para preparar los buñuelos, vamos a colocar en un recipiente grande la harina de trigo leudante con una cucharadita de azúcar y otra de sal.
- Mezclamos un poco y hacemos un volcán para colocar los ingredientes húmedos.
- En el centro, echamos el huevo, la mantequilla y la esencia de vainilla y mezclamos.
- Amasamos adicionando el agua de a poco, siempre cuidando que los ingredientes se integren y la masa se vuelva consistente como para formar bolitas.
- Luego la cubrimos y dejamos reposar por diez minutos.
- Ya con la masa lista, la vamos a separar en tantas bolitas como nos sea posible. La cantidad que empleamos aquí da para sacar doce bolitas medianas. Vamos a tomar una y volvemos a cubrir las restantes.
- Entonces colocamos una sartén con suficiente, aceite y llevamos la bolita a una superficie plana.
- Con la ayuda de un rodillo, vamos a estirar hasta obtener una superficie redonda y delgada. Repetimos el proceso.
- Por el otro lado, para que la pieza quede uniforme en todo su contorno. Puedes darle un lado liso y otro lado más irregular. Sacando una pequeña cantidad de harina en cada extremo, vamos a crearle una forma propia a tu estilo.
- Ya listo, los vamos a freír en el aceite caliente hasta que se pongan bien dorados. Por lo general, esto pasa en cuestión de segundos, así que hay que tener cuidado para que no se quemen.
- ¡Estará todo listo para servir!