¿Razones para preparar un caldo Tlalpeño? Es una receta rica en betacaroteno, que es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger tu piel de la contaminación del día a día. Adicionalmente, sus ingredientes aportan vitamina A, que ayuda a mantener la visión y tu salud hormonal.

Prepara un caldo Tlalpeño solamente si buscas una buena fuente de vitamina C y fibra dietética. Adicionalmente, si necesitas promover la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

La presencia de chile no solamente lo convierte en un ingrediente sabroso y picante. Si no que es perfecto para añadir profundidad a los platos. Además, es una buena fuente de proteína y fibra, pero también tiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Si te hemos convencido, es momento de preparar esta receta mexicana de caldo Tlalpeño.

Receta de Caldo Tlalpeño

Tiempo de preparación 2 h
Tiempo de cocción 1 h 15 min
Plato Soup
Cocina Mexican
Raciones 4 personas

Equipment

  • Ollas de cocina
  • Recipientes para reservar
  • Utensilios de cocina

Ingredientes
  

  • 1 pollo partido en piezas
  • 300 gramos de garbanzo remojado toda la noche
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 2 jitomates
  • 1 rama de epazote
  • 2 zanahorias cortadas en cubos grandes
  • 1 chile chipotle seco
  • 2 aguacates
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • La preparación de nuestro Caldo Tlalpeño inicia en una olla grande. Aquí debes colocar a cocinar los garbanzos.
  • Para mejorar su sabor, debes agregar una pizca de sal, media cebolla y un diente de ajo.
  • De preferencia, tritura el ajo antes de agregarlo, esto ayudará a que se disuelva rápidamente y libere todo su sabor.
  • Aparte, usa una cacerola grande donde debes agregar el pollo sin piel, ni grasa. Agrégalo ya picado y con un poco de agua.
  • Si se encuentra muy grasoso, puedes ponerlo a cocinar con poca agua y luego desecharla.
  • Posteriormente, volver a cocinar y una vez que el agua esté hirviendo, agrega sal y un cuarto de cebolla.
  • Aquí también puedes agregar finas hierbas al gusto, pero recuerda que su sabor resalta en el caldo tlalpeño final. Puedes conservar de esta agua una taza de caldo de pollo.
  • Usaremos una sartén con un poco de aceite, donde debes colocar a sofreír los ajos restantes, la cebolla, el chile y los jitomates.
  • Aquí debes remover por cinco minutos y agregar un poco de caldo de pollo que hemos conservado previamente.
  • Ahora es momento de dejar cocinar por diez minutos. Posteriormente, retíralo del fuego y déjalo enfriar.
  • Cuando el pollo esté listo, vamos a incorporar los garbanzos y las zanahorias. Dejamos cocinar a fuego bajo para permitir que ambos se ablanden, al estar el agua caliente no tomará más de 10 minutos que esto suceda.
  • Mientras esperamos, en el vaso de la licuadora, vamos a agregar el caldo con los tomates, cebolla, ajos y chiles. Mezclamos bien y agregamos la salsa al caldo.
  • Cuando estén listas las zanahorias y los garbanzos, bajamos del fuego y agregamos epazote picado en trozos.
  • Es fundamental que todo se encuentre en el punto de cocción perfecto y encontrarás ingredientes más duros que otros en el plato.
  • Finalmente, servimos con aguacate por encima y un poco de arroz rojo.
Tried this recipe?Let us know how it was!