¿Listo para preparar la Cochinita Pibil? La cocina de Yucatán es una fusión de influencias mayas, españolas, caribeñas y africanas. Los platos más populares son la cochinita pibil, el pescado frito con cebolla encurtida y chiles habaneros en salsa de escabeche y los tamales con pavo en hoja de plátano.

La carne de puerco se adoba durante horas con achiote, semillas de achiote y jugos de cítricos hasta que toma un color óxido con algo de rojo del ácido cítrico. También hay un picadillo hecho de chorizo, patata y cebolla. Otra de las recetas de Yucatán son los tamales, que a menudo se sirven durante la temporada navideña.

Se elaboran a base de masa de maíz con un sabroso relleno que puede ser de pollo, puerco, flor de calabaza o menudo. El relleno generalmente se envuelve en hojas de maíz y se cuece al vapor durante al menos 2 horas hasta que la masa se convierte en una masa densa y suave.

Por lo tanto, nos concentramos en entregarte una deliciosa receta de Cochinita Pibil, para que lleves una de las recetas más populares de Yucatán a tu mesa.

Receta de Cochinita Pibil

Tiempo de preparación 2 h
Tiempo de cocción 1 h 20 min
Plato Main Course
Cocina Mexican
Raciones 4 personas

Equipment

  • Equipo de cocina.
  • Utensilios para la preparación
  • Recipientes para guardar y picar

Ingredientes
  

  • 4 cucharadas de vinagre blanco
  • 3 dientes de ajo
  • 750 gramos de pierna de puerco
  • 2 cucharadas de pimienta negra molida
  • 2 cucharadas de achiote en polvo
  • 2 cucharadas de caldo de pollo
  • 2 tazas de zumo de naranjas dulces
  • 1/2 cucharada de tomillo
  • 1/2 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 8 tortillas
  • 4 bolillos
  • El jugo de 2 naranjas agrias
  • 1/2 taza de agua
  • Sal al gusto.

Elaboración paso a paso
 

  • Nuestra preparación de la receta de cochinita pibil inicia con la carne que deberá estar de una pieza.
  • Se corta en cuatro partes iguales y se pone en un recipiente con el jugo de naranja agria.
  • Se cubre y se deja reposar por al menos 40 minutos.
  • En un mortero o molcajete triturar los dientes de ajo y se mezcla con el achiote, la pimienta y las dos cucharadas de caldo sin dejar de machacar para que se vaya formando una pasta.
  • Agregar sal al gusto y la cucharada de aceite y seguir machacando hasta que quede una pasta uniforme.
  • Agregar la pasta a la carne y extender de manera uniforme para que cubra toda la carne.
  • Dejar reposar cinco minutos más.
  • Poner la carne con la pasta en una olla a presión, agregar el zumo de naranjas dulces, la media taza de agua, el tomillo y el orégano, tapar y poner a cocinar.
  • Cuando la olla empiece a pitar, se reduce a fuego medio y se deja media hora más.
  • Pasado este tiempo se deja reposar la carne y luego se deshebra.
  • Se puede servir en tortillas como tacos, o en medio de un bolillo, eso sí, acompañado de sus buenas salsas correspondientes.

Notas

Para acompañarla, se recomiendan aguas frescas y heladas. Puede ser una combinación de tamarindo y también de flor de Jamaica. Estas son especiales si no se toman con exceso de azúcar, ya que la idea es un sabor ácido y neutro, con el fin de que el sabor de la receta de Cochinita Pibil resalte en la presentación de tu plato.
Tried this recipe?Let us know how it was!