Receta de coyotas rellenas de piloncillo

Nuestra receta mexicana de coyotas rellenas de piloncillo encantará a toda tu familia. Además, las medidas son para preparar 23 coyotas aproximadamente. Finalmente, la lista de ingredientes para esta auténtica receta mexicana ideal para los desayunos.
Receta de coyotas rellenas de piloncillo
Equipment
- Accesorios de cocina
- Recipientes para almacenar
- Ollas en buen estado
Ingredientes
- 200 gramos de harina de trigo
- 15 gramos de levadura seca
- 250 gramos de manteca de cerdo
- 500 gramos de piloncillo o un piloncillo grande
- 1 huevo
- Sal al gusto
Elaboración paso a paso
- ¿Listo para preparar coyotas rellenas de piloncillo?
- Lo primero que se debe preparar es la masa, esto debido a que entre más tiempo la dejemos reposar, más suave y mayor volumen obtendremos con la levadura.
- De manera que, en un recipiente grande que sirva para amasar, agrega una taza de agua tibia junto con la levadura seca. Mezcla hasta que la levadura se disuelva y deja reposar por quince minutos.
- En este tiempo coloca en una cacerola pequeña media taza de agua y la mitad del piloncillo.
- Remueve constantemente a fuego medio hasta que el piloncillo se disuelva y se forme un jarabe. Deja reposar y reserva.
- Una vez transcurrido el tiempo, agrega los doscientos gramos de harina de trigo e integra bien, comenzando con el amasado de la siguiente forma.
- Agrega la manteca de cerdo en el medio junto con una pizca de sal y, con las manos limpias, amasa hasta integrar bien.
- Con la ayuda del jarabe de piloncillo, vamos a ir dando forma a la masa, agregando el líquido un chorro a la vez hasta que la masa tome consistencia.
- Déjala reposar por treinta minutos o una hora en un sitio fresco y bien cubierta (puedes usar un paño de cocina húmedo o papel transparente).
- Pica el piloncillo restante en trozos (si gustas, puedes rallarlos) y úntalo con dos cucharadas de harina de trigo. Resérvelo para el relleno.
- Cuando haya pasado el tiempo de reposo, nos vamos a encontrar con que la masa ha aumentado su volumen.
- Volvemos a amasar hasta que la masa quede suave y no se pegue a los dedos.
- En una mesa con suficiente espacio, esparce una buena cantidad de harina de trigo y con la ayuda de un rodillo, extiende la masa hasta que logres un centímetro de espesor y corta con un molde circular para galletas del tamaño de tu preferencia.
- En este paso, también puedes cortar la masa en bolas muy pequeñas y, preparando la prensa con bolsas de plástico, puedes agregar la bolita y prensar hasta obtener un disco fino.
- Coloca el horno a 175° grados y prepara una bandeja para galletas con algo de grasa o papel para hornear.
- Una vez tengas listo los discos, coloca el relleno de piloncillo en el centro, cuidando que no sea más de una cucharada y cubre con otro disco.
- Para cerrar la coyota, utiliza un tenedor, haciendo presión en los bordes para que queden bien cerrados y colócala en la bandeja ya preparada. Repite los pasos hasta llenar la bandeja.
- En un recipiente pequeño, parte el huevo y bátelo con el tenedor y con la ayuda de una brocha, Poncela cada una de las coyotas antes de introducirlas al horno.
- El tiempo de cocción dependerá del horno que se utilice, sin embargo, se estima que puede ser de quince a veinte minutos.
- Cuando las coyotas estén hechas, se notará por su textura crujiente y color dorado. Al sacarlas del horno, se les puede espolvorear un poco de azúcar glass para darles un poco más de sabor.