Receta de gorditas de nata

Las gorditas medianas son un delicioso secreto mexicano. Es ideal para compartir en grandes grupos de personas.
Por lo que los ingredientes que presentaremos a continuación debes multiplicarlos entre los comensales que llegarán. La preparación de estos deliciosos panes servirá de entradas o aperitivos.
Adicionalmente, cuentan con todo el sabor para acompañar otro tipo de platos fuertes. A continuación, los ingredientes para una receta con cuatro comensales.
Receta de gorditas de nata
Ingredientes
- 500 gramos de harina de trigo
- 250 gramos de nata
- 150 gramos de azúcar
- 2 tazas de leche entera
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 1 cucharada de levadura seca
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
- Para comenzar nuestras gorditas de nata, hidrata la levadura añadiendo en un recipiente dos tazas de leche, una cucharada de azúcar, una cucharada de levadura y una de harina de trigo.
- Remueve bien y espera a que comience a duplicar su tamaño y se espese.
- El tiempo de hidratación puede variar dependiendo del ambiente y la temperatura del sitio donde se haga la receta.
- De modo que cuando ya esté espesa y haya subido de tamaño, estará lista.
- Para comenzar a hacer la masa, realiza un volcán con la harina de trigo, dejando un espacio grande al medio para colocar los ingredientes.
- Así mismo, coloca la nata, el huevo, la cucharada de mantequilla, la cucharada de esencia de vainilla, la mezcla de levadura y leche y finalmente la sal.
- Remueve los ingredientes en el centro de la harina hasta integrarlos por completo y luego, trae la harina de trigo hacia el centro para comenzar a formar la masa.
- Este paso lleva tiempo y se debe asegurar de amasar bien hasta que se forme una masa suave que no se pegue a los dedos, aproximadamente cinco u ocho minutos de amasado.
- Ya lista la masa, se recomienda dejarla reposar en un recipiente engrasado y cubierto hasta que doble su tamaño, aproximadamente de una a cinco horas.
- Cuando la masa haya crecido, se debe amasar de nuevo, aplicando un poco de harina en las manos y en la mesa de trabajo.
- Amasa hasta que vuelva a quedar suave y no se pegue y luego, con la ayuda de un rodillo, comienza a estirar hasta alcanzar un centímetro de grosor o mucho menos.
- Para cortar la masa y hacer la firma circular, te puedes ayudar con un vaso si no tienes un molde.
- Impregna las orillas del vaso con harina de trigo y corta la masa tantas veces como sea posible.
- Después, retira el exceso de masa y forma una bola para continuar estirando.
- Deja reposar los discos en una bandeja llena de harina y continúa estirando la masa hasta acabarla.
- Deja reposar las gorditas por otros veinte minutos para que la masa vuelva a crecer y finalmente, comienza a cocinar colocando un comal a fuego medio alto hasta que esté bien caliente.
- Coloca las gorditas y baja el fuego para que se cocinen bien en el centro y no se quemen.
- Dales vuelta cuando ya se haya dorado de un lado y voltearlas para cocerlas desde el otro extremo.
- Repite este paso hasta terminar de cocer todas las gorditas. Para servir, espolvorea con azúcar y canela y disfruta.