Sin dudas la preparación de las jericallas son dignas representantes de la gastronomía mexicana. Recuerda que la cocina mexicana es conocida por su variedad de postres, tortas y dulces. Estas delicias suelen caracterizarse por su sabor dulce y el uso de ingredientes frescos como frutas, nueces, miel y especias. Muchos de estos postres también están decorados con adornos coloridos para hacerlos aún más atractivos.
Ejemplos de postres mexicanos incluyen churros, flan, pastel de tres leches, buñuelos y pan dulce. Todos estos postres tienen unas características únicas que los diferencian de otros tipos de cocina.
A menudo se sirven con chocolate caliente o café para resaltar aún más sus sabores. Por lo pronto, te dejamos los ingredientes para 4 porciones de jericallas.
Receta de jericallas mexicanas
Equipment
- Horno
- Equipo de cocina.
Ingredientes
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- 4 tazas de leche entera.
- 1 taza de azúcar blanca.
- 2 rajas de canela.
- 8 huevos.
Elaboración paso a paso
- Iniciamos precalentando el horno a 180 grados centígrados para adelantar trabajos.
- Aparte, rompemos los huevos y los ponemos en un recipiente hondo.
- Los empezamos a batir y a medida que batimos y poco a poco, vamos agregando 5 cucharadas de leche entera sin parar de mezclar hasta que quede bien incorporado todo.
- Mientras tanto mezclamos la leche, las rajas de canela, el extracto de vainilla y el azúcar en una olla antiadherente y la ponemos al fuego medio alto, revolviendo constantemente hasta que rompa en hervor.
- Entonces apagamos el fuego y dejamos reposar la mezcla.
- Una vez reposada la mezcla, le retiramos las rajas de canela y le añadimos la mezcla de huevo y leche revolviéndola muy bien para que queden bien integradas.
- Lo siguiente será repartir la preparación en moldes individuales pequeños para porciones personales.
- Antes de poner los moldes en el horno, debemos pasarlos por un baño María de unos minutos, simplemente ponemos a calentar agua en un recipiente grande y ponemos a flotar los moldes con la mezcla en esta agua caliente sin permitir que le entre agua a la mezcla.
- Entonces, el recipiente completo irá al horno precalentado.
- El tiempo de cocción puede variar dependiendo de la potencia de cada horno. En principio, hablamos de alrededor de 45 minutos, pero lo más importante es obtener nuestro objetivo: que las Jericallas queden cuajadas.
- Si pasado este tiempo, todavía les falta cocción, pues, habrá que dejarlas un poco más.
- Una vez hayan cuajado las Jericallas, las retiramos del horno y las dejamos reposar un poco.
- Finalmente, con un soplete las calentamos por encima para darles un efecto tostado y un color elegante pero principalmente delicioso.
- Las podemos presentar rociándoles un poco de canela en polvo o también bañándose de leche condensada.