Recetas de Chimichanga con Res y Puerco

Nuestra receta de chimichanga con res y puerco tiene sin dudas los mejores ingredientes de la cocina mexicana. Su origen es del norte de México, pero ha sido consumido a nivel mundial. Algunos suelen confundirla con las lumpias asiáticas, pero esta preparación guarda mejores sabores y una textura más suave.
La comida mexicana es una fusión de tres culturas qué son la nativa americana, española y africana. La cocina está influenciada por los ingredientes disponibles en la región y las técnicas culinarias aprendidas de diferentes culturas. En los tiempos modernos, ha sido influenciado aún más por la cultura estadounidense.
Pero, te traemos un plato de chimichanga con res y puerco que resalta nuestros sabores mexicanos.
Recetas de Chimichanga con Res y Puerco
Equipment
- Equipo de cocina.
- Utensilios para la preparación
- Recipientes para guardar y picar
Ingredientes
- 8 tortillas de harina de trigo
- 500 gramos de carne de puerco molida
- 500 gramos de carne de res molida
- 1 jitomate grande
- 1 cebolla blanca grande
- 2 papas grandes
- 1 chile jalapeño limpio sin vena y sin semilla
- 1 zanahoria grande
- 1 taza de quesillo o queso Oaxaca deshebrado
- Aceite vegetal suficiente para freír
- Sal al gusto
- Hierbas finas al gusto.
Elaboración paso a paso
- Para iniciar nuestra preparación de Chimichanga con res y puerco, debes pelar y cocinar las papas en agua con sal. Cuando estén cocidas cortarlas en cuadritos.
- Repetir el procedimiento con la zanahoria.
- Cortar la cebolla y el jitomate en cuadritos pequeños también.
- Poner a calentar dos cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente, agregar la cebolla y las papas y dejar sofreír por 4 minutos removiendo constantemente para evitar que se quemen o se peguen.
- Entonces agregar la zanahoria y seguimos cocinando y revolviendo constantemente.
- Cuando la zanahoria esté sofrita, agregar el chile cortado en cuadritos. El mejor punto para esto es que ambos colores resalten visiblemente en el plato.
- Finalmente, agregar las carnes molidas y dejamos hasta que doren las carnes, sin dejar de revolver para que no se queme o se pegue nada.
- Calentar las tortillas en el comal o una plancha por los dos lados.
- Recuerda no dejar quemar, ya que pasarte de tiempo en este paso puede hacer que la tortilla sea difícil de manipular cuando la desees servir.
- Extendemos una tortilla, ponemos un par de cucharadas del relleno en todo el centro, encima algo de quesillo y cerramos la tortilla como una bolsa o como un paquete.
- Se cierra con palillos para evitar que se desarme. Repetir con todas las tortillas.
- Se pone a calentar abundante aceite.
- Recuerda que este aceite debe ser utilizado por primera vez, ya que por la estructura propia del plato al reutilizar aceite antiguo puede adquirir estos sabores.
- Cuando esté bien caliente, se ponen las chimichangas hasta que queden doradas, se bajan y se sirven bien calientes.
- Usualmente, se acompañan con guacamole, aunque también queda muy bien con salsa chipotle.
- También se le puede agregar cuadritos de aguacate justo en el momento de rellenarlos y antes de freírlos.